¿Qué pasara con la huelga?
Ofrenciendo una esperanza al final de la huelga, las dos partes anuncian que volverán a las negociaciones el 26 de noviembre.Guionistas de Hollywood y de televisión, y sus grandes estudios han acordado volver a la mesa de negociaciones, ofreciendo el primer atisbo de esperanza de alcanzar un trato que termine con estas costosas dos semanas de huelga.

Los directivos de los sindicativos, por otra parte, dijeron que volver a negociar no significa que los guionistas den por terminada la huelga, incluyendo los planes de una marcha masiva por Hollywood Boulevar el martes.Para mantener la presión a los estudios, los directivos de la asociación dijeron que pretenden mantener los piquetes y concentraciones en L.A. y Nueva York hasta que se llegue a un acuerdo.Ambas partes han estado bajo presión para volver a la mesa de negociaciones tras la ruptura de conversaciones el 4 de noviembre entre discusiones sobre cuanto debían cobrar los guionistas cuando sus trabajos se distribuyen mediante nuevos soportes, como Internet.
Aunque no está claro que parte ha tomado la iniciativa para reavivar las conversaciones, la decisión fue mútua, de acuerdo con gente cercana al asunto. La ruptura llegó como resultado de conversaciones “off the record” entre importantes guionistas de televisión y grandes ejecutivos, incluyendo al presidente de News Corp. Peter Chernin, al director ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger, al presidente de Warner Bros. Entertainment, Barry Meyer y el director ejecutivo de CBS, Leslie Moonves-Allanar el camino para volver a empezar las conversaciones fue una decisión de Nick Counter, el negociador principal de los estudios, al dejar caer esta semana la petición de que las conversaciones no ocurrieran mientras los guionistas estuvieran de huelga.
La huelga estaba empezando a causar daños económicos.Al menos dos docenas de programas de televisión han caído en picado. Programas nocturnos, incluyendo “The tonight show with Jay Leno” y “Late show with David Letterman”, han emitido repeticiones debido a que estos programas son tópicos y dependen de los guionistas del gremio. Un montón de comedias de gran éxito también han tenido que dejar de emitir, incluyendo las series de CBS “Dos hombre y medio”, de NCB “The Office” así como el conocido drama de ABC “Mujeres desesperadas”.El viernes, la huelga de escritores detuvo una importante película: “Ángeles y demonios” de Columbia Pictures, la secuela del taquillazo “El código Da Vinci”.
El interrupción de la producción amenaza el sustento de cientos de miembros de los equipos de rodaje, así como asistentes administrativos y otros trabajadores que corren el riesgo de perder su trabajo cuando muchos estudios suspendan las producciones por las negociaciones entre guionistas y productores. Ambas partes están motivadas a resolver el problema antes de que llegue el comienzo de la próxima temporada.

“Los estudios han subestimado la resolución de esta huelga” dijo Carlton Cuse, uno de los “showrunner” de la serie de ABC “Lost” y miembro del comité negociador de la asociación. Lo dijo el viernes por la mañana mientras estaba en los piquetes del exterior de las puertas de Walt Disney Co.Los estudios aplicaron su propia presión para devolver a sus “showrunners” al trabajo. La CBS Corp. y la 20th Century Fox Televisión mandaron rápidamente cartas de incumplimiento de contrato a muchos guionistas-productores que han rehusado cumplir con sus deberes de producción.
Entre los que intentaron empujar las conversaciones la semana pasada se encuentran grandes representantes, que descubrieron a líderes de gremio. Incluso el Gobernador Arnold Schwarzenegger intervino, tendiendo la mano a ambos lados esta semana.Cuando se reunan dentro de 10 días, ambas partes deberían ser capaces de progresar desde donde se quedaron al terminar las conversaciones el 4 de Noviembre, el primer día de negociaciones serias.Los guionistas están de acuerdo con abandonar su demanda de doblar el pago por DVD, mientras que los estudios han propuesto por primera vez el pago a los guionistas por la distribución de series on line, aunque discrepan seriamente en las condiciones.
1 comentario:
Oi, achei seu blog pelo google está bem interessante gostei desse post. Gostaria de falar sobre o CresceNet. O CresceNet é um provedor de internet discada que remunera seus usuários pelo tempo conectado. Exatamente isso que você leu, estão pagando para você conectar. O provedor paga 20 centavos por hora de conexão discada com ligação local para mais de 2100 cidades do Brasil. O CresceNet tem um acelerador de conexão, que deixa sua conexão até 10 vezes mais rápida. Quem utiliza banda larga pode lucrar também, basta se cadastrar no CresceNet e quando for dormir conectar por discada, é possível pagar a ADSL só com o dinheiro da discada. Nos horários de minuto único o gasto com telefone é mínimo e a remuneração do CresceNet generosa. Se você quiser linkar o Cresce.Net(www.provedorcrescenet.com) no seu blog eu ficaria agradecido, até mais e sucesso. If is possible add the CresceNet(www.provedorcrescenet.com) in your blogroll, I thank. Good bye friend.
Publicar un comentario